Nos hemos comprometido a administrar nuestro negocio de forma sostenible, incorporando las variables sociales y ambientales como parte integral de nuestra estrategia de negocios. El fuerte compromiso de Masisa con el desarrollo sostenible nos ha llevado a diferenciarnos en el mercado a partir de nuestro manejo responsable de los temas sociales y ambientales.
En este contexto, la responsabilidad social es entendida como una interacción de manera responsable y ética con nuestras comunidades vecinas y diversos públicos de interés.
- Autodeclaración FSC
- Resumen público plan de manejo 2019
- Resumen público monitoreo 2018
- Resumen público de plan de manejo 2018
- Resumen público monitoreo 2017
- Progreso social en las comunidades
- Plan de Manejo Forestal 2016 Resumen Público
- Resumen público monitoreo 2015
- Plan de Manejo Forestal 2015 Resumen Público
- Plan de Manejo Forestal 2012 Resumen Público
- Resumen Monitoreo Forestal 2011
- Monitoreo PM Forestal 2010 Resumen Público
- Guía para Adquisición sustentable de productos con base en madera y papel
- Política de Compra de Madera de Masisa S.A.
- Metodología de Medición de Impactos
- Climate Risk Screening MASISA
- Metas de Sostenibilidad al 2030
- Política Integrada
- Resumen Público Plan de Manejo 2022
- Resumen Público Plan de Manejo 2021
- Resumen Público Plan de Monitoreo Forestal 2021
- Resumen Público Plan de Manejo 2020
- Resumen Público Plan de Monitoreo Forestal 2020
- Política de Gestión
- Resumen Público Plan de Manejo
- Resumen Público Plan de Monitoreo
Consulta Pública Áreas de Alto Valor de Conservación
Informe Gestión de Riesgos Asociados al Cambio Climático TCDF
Masisa y los ODS
MASISA mantiene su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, lo que ha integrado a su estrategia de sostenibilidad. Como parte de su visión y gestión también actualizó sus objetivos prioritarios, pasando de 5 a 7.

Las etapas del proceso de definición, fueron las siguientes:
Entender: Los ODS fueron presentados ante el Consejo de Desarrollo Sostenible para luego ser analizados con los gerentes generales de cada país y sus equipos directos, así como con los equipos de gestión social y ambiental de la Compañía en las distintas operaciones de MASISA.
Priorizar: El análisis de los ODS, que se hizo en el marco de la Estrategia de Sostenibilidad de MASISA, incluyó asimismo un estudio sobre el grado de consistencia de éstos respecto de las Metas de sostenibilidad 2025, identificando cinco objetivos y 16 metas en los cuales MASISA contribuye en forma más significativa.
Establecer objetivos: En base a esta priorización, se alinearon los ODS con los principales indicadores y metas de sostenibilidad de MASISA, identificando oportunidades para profundizar esta contribución.
Integrar: Se integran los ODS priorizados al Sistema de Gestión de Sostenibilidad de MASISA
Reportar y comunicar: El compromiso de MASISA con los ODS fue difundido tanto interna como externamente en diversas instancias de comunicación y reportes de la Empresa.
